Sitemap

Los datos históricos que almacena Jira son un resultado natural de su uso, en ellos hay información de valor para la inteligencia de negocios (business intelligence) sobre el rendimiento de los proyectos, los cuellos de botella, así como patrones, tendencias y anomalías.

Jira, es un producto para gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones, desde la toma de requisitos y la planificación al trabajo operativo: seguimiento de incidencias y tareas, y gestión de proyectos. Una ventaja escondida que aporta el uso de Jira como sistema de gestión de la información es la acumulación de datos históricos.

Esta información se puede aprovechar para:

  • Mejorar la planificación, la ejecución y los forecasts.
  • Reducir el margen de error en las estimaciones y una pobre asignación de recursos.
  • Evitar que ocurran errores graves (o, al menos, evitar que se repitan).
  • Identificar tendencias, amenazas y oportunidades.
  • Mantener informados a los equipos, favoreciendo su productividad, la responsabilidad y la rendición de cuentas (lo que los anglos llaman accountability).
  • Optmizar y mejorar workflows, procesos y procedimientos.
  • Tomar decisiones acertadas, bien informadas y respaldadas por datos.

Por desgracia, toda esta información existe, pero no está al alcance de la mano.

Los informes nativos en Jira

Tanto Jira como un buen número de las apps para Jira llevan ciertos informes de serie, a partir de los cuales los usuarios pueden tener una visión general, de tendencias y, en ocasiones, también de rendimiento.

En Jira se pueden crear de 8 a 10 gráficos, cada uno de los cuales cuenta con ciertas opciones de configuración.

El gráfico Creado vs. Resuelto permite ver los issues creados y solucionados a lo largo de un eje temporal. Las opciones de configuración son escasas: se puede escoger el período de tiempo y representar issues individuales o de forma acumulada.

Informes de creación, solución y tiempo medio de vida

También hay algunos gráficos que muestran cuánto tiempo hace desde que se crearon las issues, cuánto tiempo se tarda en resolverlas, y cuál es la edad media de todas las issues en un proyecto. Como en el caso anterior, las opciones de configuración están muy limitadas.

Otros gráficos

Por fin, hay otros informes sencillos como el de Issues creadas recientemente, el gráfico circular, o el gráfico de Sprint Burndown.

Todos estos gráficos tienen una configuración muy básica. Por lo general, es posible mostrar un proyecto o filtro, seleccionar el período de tiempo y agrupar por intervalo (día, semana, mes, trimestre o año).

Estos informes pueden ser suficientes para tener una visión general cotidiana de un solo proyecto.

Desgraciadamente, a esta capacidad out-of-the-box en seguida se le ven las costuras como herramienta de gestión de proyectos y de negocio.

Por ejemplo, no te servirá si quieres tener datos sobre cualquiera de estos aspectos:

  • Edad media de los issues por tipo, prioridad, o por ambos factores
  • Tiempo de permanencia de los issues en cada estado
  • Issues creados y resueltos por persona responsable, tipo o prioridad
  • Historia de los estatus de los issues no resueltos
  • Gráficas de Burndown o Burnup por projecto o responsable.

Sigue leyendo el artículo en nuestro blog y encontrarás soluciones alternativas de reporting en Jira. Haz clic en el botón!

--

--

Deiser
Deiser

Written by Deiser

Helping companies grow with Atlassian

No responses yet